El IUSI al descubierto

Un hogar es uno de los objetivos más codiciados por un ser humano. Con el deseo de tener un techo donde vivir, donde descansar y donde poder construir sueños con base en el progreso personal y familiar.

Comprar un inmueble no es una decisión sencilla. No se trata solo de escoger el lugar donde se va a vivir. Hay que tener en cuenta muchos aspectos, desde la ubicación, la accesibilidad, la seguridad y un sinnúmero de factores que llevan a un ser humano a tomar la decisión de vivir o no en alguna ubicación en particular.

El problema es que el ser humano tiende a caer en situaciones inesperadas al momento de comprar un inmueble. Hace números, un presupuesto y si se encuentra en sus posibilidades costearlo, compra.

Comprarte un hogar no solo se limita a pagar a precio de contado la casa, el apartamento, el terreno o la finca, o bien costearlo en forma de financiamiento. Todo en Guatemala paga un impuesto, desde la energía que estás consumiendo leyendo éste articulo desde tu smartphone o computadora, hasta el lapicero que esta en tu escritorio. Por lo que los inmuebles también pagan impuestos.

Hablemos de un impuesto en especial. El IUSI, que es un impuesto que paga cualquier persona dueña de un inmueble. Por sus siglas: Impuesto Unico Sobre Inmuebles. Este impuesto es un tributo que se paga al estado por un bien rústico, es decir, bienes rurales o urbanos. También estructuras, construcciones o instalaciones adheridas a un bien inmueble.

¿Cómo se recauda el IUSI?

La recaudación es un tanto particular. Y corresponde a una tabla de proporción respecto al precio total de un inmueble. Si el valor total del inmueble es menos a los 2 mil quetzales, está exento.

Si el valor del inmueble es de mayor de 2 mil quetzales pero menor a los 20 mil, paga 2 por millar. Si es mayor a los 20 mil y menor a los 70 mil, paga 6 por millar. Arriba de los 70 mil quetzales se paga 9 por millar.

El total del impuesto se paga a la Municipalidad a la que pertenezca por ubicación el inmueble, solo si esta tiene la capacidad técnica y administrativa de recaudarlo. De lo contrario se pagara a la dirección de CATASTRO quien vela por distribuir los recursos como lo exige la ley. Un 75% corresponde a municipalidades y el 25% restante al MINIFIN (Ministerio de Finanzas públicas).

¿Como se utiliza el IUSI?

El 75% del impuesto recaudado por cada sector, se distribuye a la municipalidad que compete cumplir con la inversión. Satisfacer recursos como agua potable, drenajes, jardines, entre otros. El 25% restante es utilizado por el Ministerio de Finanzas Públicas para inversión en infraestructura pública y de esta forma la riqueza del impuesto recaudado sea descentralizada para mejorar la calidad de los vecinos de cada sector de los habitantes guatemaltecos.

Comprar un inmueble no solo se trata de tener una responsabilidad máxima a la que podamos cubrir.

Un sabio inversionista guatemalteco, una vez dijo: “Planifica financieramente. Compra la propiedad cuyo IUSI pueda sostener, no compres con lo máximo que te puedas endeudar”

Pagar los impuestos es responsabilidad de cada uno, que como vecinos de algún lugar, pagando el IUSI en específico nos hace buenos ciudadanos y nos permite disfrutar de los beneficios que este impuesto otorga.

Viventi Once es una brillante inversión. Para conocer cuánto pagarías de IUSI viviendo con nosotros, ¡CONSÚLTANOS!

Leave a Reply